Biomaratón de otoño – 2020 ¡Participa con nosotros!

El Biomaratón de otoño – 2020 es un evento de ciencia ciudadana de tres días (13, 14 y 15 de noviembre) que pretende recopilar y dar a conocer la biodiversidad de los municipios participantes con la colaboración de sus vecinos. Durante el mismo, los participantes registrarán el mayor número posible de observaciones de biodiversidad de sus municipios utilizando la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist.   Al finalizar el Biomaratón, la localidad con más observaciones naturalistas identificadas resultará ganadora.

Hasta la fecha, el Biomaratón de otoño 2020 involucra a más de Continúa leyendo Biomaratón de otoño – 2020 ¡Participa con nosotros!

“La piel viva del suelo”: taller sobre musgos y líquenes. 18 de octubre.

 Solemos relacionar los musgos y líquenes con lugares húmedos, y ciertamente, cuando hay agua, tras las lluvias de principios de otoño, es fácil verlos cubriendo el suelo de los campos, bordes de caminos, taludes, piedras, árboles. Son tan comunes que muchas veces pasan inadvertidos, la mayor parte de la gente sabe muy poco sobre los musgos: que está prohibido recolectar musgo para hacer belenes, que crecen por la cara norte de los troncos, pero…¿Sabías que también son capaces de vivir en entornos áridos?¿Por qué?¿Qué tienen estos humildes organismos de especial si los comparamos con, por ejemplo, los árboles? ¿Qué pasaría si desaparecieran?

Algunas de estas preguntas, que parecen tan naturales, no tienen respuestas tan evidentes, por ello el 18 de octubre colaboramos a través de un taller con el proyecto SoilSkin: La piel viva del suelo. Continúa leyendo “La piel viva del suelo”: taller sobre musgos y líquenes. 18 de octubre.

Entrega de premios del concurso de fotografía “Tres Cantos: territorio y naturaleza.”

La tarde del martes 29 de septiembre la asociación f22 asociación de fotografía de Tres Cantos y ARBA Tres Cantos organizamos un sencillo acto para entregar los premios del concurso de fotografía Tres Cantos: territorio y naturaleza celebrado el pasado mes de mayo.

Los galardonados fueron:

• Primer premio: Agustín Aguilera Beltrán con “Los exploradores”


• Segundo premio: Antonio Martín Higuera con “Reflejo subacuático del galápago leproso”, (no pudo asistir al acto).

• Tercer premio: Tomás Mora Sanz con “En el punto de mira”


• Accésit a menor de 18 años: Víctor Escribano Gordillo con “Herrerillo madrugador”



En el acto, ambas asociaciones felicitamos a los ganadores y a todos los participantes, 76 personas en total, con un total de 192 fotografías admitidas, por su interés y su sensibilidad a la hora de retratar la naturaleza tricantina. Todos ellos han contribuido a que este concurso haya sido un éxito.

Tan pronto como podamos y la situación sanitaria nos permita hacerlo con seguridad, organizaremos la exposición con las fotografías ganadoras y finalistas.

Mientras tanto podéis ver las fotos finalistas y ganadoras en esta entrada que publicamos ell mes de junio.

“Cuaderno de la biodiversidad de Tres Cantos”: un proyecto para conocer la riqueza biológica municipal.

Con el proyecto “Cuaderno de la biodiversidad de Tres Cantos”, que hemos creado dentro de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist, pretendemos recopilar las observaciones de fauna y flora realizadas por los vecinos y visitantes de Tres Cantos. Los objetivos de este proyecto son dos: por un lado, fomentar el conocimiento de la naturaleza y del territorio municipal y por otro, crear una base de datos dinámica y actualizada de la biodiversidad tricantina que sirva para mejorar su conocimiento y protección.

Continúa leyendo “Cuaderno de la biodiversidad de Tres Cantos”: un proyecto para conocer la riqueza biológica municipal.

1 de marzo: Jornada de mantenimiento de la plantación de Valdecarrizo-Bodonal

Este domingo 1 de marzo realizaremos una jornada de mantenimiento en la plantación que tenemos en  Valdecarrizo-Bodonal, detrás del restaurante La Hípica.


Retiraremos protecciones viejas, limpiaremos el entorno y mejoraremos las protecciones de los árboles pequeños.

Quedamos a las 11:00 en el Parque de Soto de Viñuelas, en Tres Cantos. desde ahí nos dirigiremos a la zona de trabajo al otro lado del arroyo cruzando por la pasarela que hay detrás de los chalets de nueva construcción.

¡Os esperamos!
Saludos.

Punto de encuentro: https://goo.gl/maps/2Vcf6CP8hKWW6j8h9