18 de mayo día de la fascinación por las plantas y Biomaratón de Flora Española2023

18 de mayo día de  Fascinación por las Plantas. Estos maravillosos organismos son la base de nuestro ecosistema, pero muchas veces son invisibles a ojos de la población. Para poner el foco en ellas, La Sociedad De Botánica Española anima a participar en el Biomaratón2023 de Flora Española.

Podéis visitar el proyecto en iNaturalist : https://www.inaturalist.org/projects/iii-biomaraton-de-flora-espanola

20 de mayo : Marcha al vertedero de Colmenar Viejo

 

La plataforma ciudadana Aire Limpio Norte en Colmenar Viejo y Tres Cantos se moviliza contra el Vertedero del Noroeste. Una bomba de relojería activa a la puerta de nuestras casas.

Esta nueva marcha reivindicativa, convocada por la Plataforma “Aire Limpio Norte”, partirá el sábado, 20 de mayo, de ambas localidades y confluirá en las inmediaciones del centro del cacrovertedero.

La carencia de una política medioambiental, en lo que se refiere al reciclado de residuos, por parte de la Comunidad de Madrid y de la Mancomunidad del Noroeste, encargada de gestionar el vertedero de Colmenar Viejo, ha llevado a la Plataforma “Aire Limpio Norte”, integrada por asociaciones ecologistas de Colmenar Viejo y Tres Cantos (ANAPRI, ARBA Tres Cantos, ARBA Colmenar, Conocer Colmenar Caminando, Amigos de la Tierra, etc), así como vecinos a nivel individual, a convocar una nueva marcha reivindicativa para exigir el cierre de este centro de residuos y pedir el cumplimiento de las leyes vigentes sobre residuos.

Más información: https://airelimpionorte.es/marcha-al-vertedero-20-de-mayo-2023 

Continúa leyendo 20 de mayo : Marcha al vertedero de Colmenar Viejo

6 de mayo: Paseo por Valdeloshielos.

Pao por Valdelohielos PEN3C ANAPRI 20230506

Queremos invitaros a esta mañana de paseo por Valdeloshielos organizada por la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN-3C) y con la colaboración de nuestros compañeros de ANAPRI Colmenar Viejo, que nos ayudarán a interpretar las aves de esta zona del Parque Regional.

Fecha: 6 Mayo 2023. Hora de salida 10h.

Punto de encuentro: aparcamiento Valdeloshielos 9.45h.
https://goo.gl/maps/DVEQcbSCAUavawLe9

Recomendaciones: calzado deportivo, prismáticos, protección solar y/o gorra, agua y algo de fruta.

Dificultades: un tramo de sendero en bajada, terreno irregular pero en buen estado. Trayecto aproximado de 5 km de recorrido circular. Duración estimada con la interpretación medioambiental: 3 horas.

 

28 de abril al 1 de mayo: Biomaratón CNC (City Nature Challenge)

El City Nature Challenge o Biomaratón CNC

El Biomaratón CNC, también conocido como City Nature Challenge, es un evento global en el que participan 500 ciudades de todo el mundo para hacer Ciencia Ciudadana en distintas plataformas como iNat, Observation.org y Minka en España.

Del 28 de abril al 1 de mayo, este evento invita a salir al campo o parques urbanos para fotografiar o grabar en audio cualquier forma de vida o rastro que encuentren, y compartirlo, convirtiéndose así en el evento de ciencia ciudadana más grande del mundo para en el conocimiento de la biodiversidad.

En Tres Cantos participaremos utilizando la plataforma iNaturalist. Podéis consultar el proyecto de nuestro municipio en este enlace: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-2023-tres-cantos

Continúa leyendo 28 de abril al 1 de mayo: Biomaratón CNC (City Nature Challenge)

27 nov: Jornada de puertas abiertas ARBA Tres Cantos

El domingo 27 de noviembre a partir de las 11:00 celebramos nuestra tradicional jornada de puertas abiertas, en la que invitamos a los vecinos de Tres Cantos a vistar nuestro vivero en el Parque de los Alcornoques y a conocer de cerca las labores que llevamos a cabo.

Continúa leyendo 27 nov: Jornada de puertas abiertas ARBA Tres Cantos

Biomaratón de Otoño 2022. 18, 19 y 20 de noviembre

¡Del 18 al 20 de noviembre en Tres Cantos celebramos la III edición del Biomaratón de Otoño!

En esta edición participamos muchos municipios de toda España y Portugal . Un Biomaratón consiste en la recogida coordinada de de observaciones de biodiversidad a trav´es de una plataforma de ciencia ciudadana durante un periodo de tiempo, ello nos ayuda a conocer mejor la riqueza biológica que nos rodea, a la vez que compartimos datos sobre biodiversidad que son útiles la investigación científica. En Tres Cantos hemos creado un proyecto en iNaturalist que podéis consultar aquí https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-de-otono-tres-cantos-2022

También haremos una salida de campo por la zona del arroyo de Valdecarrizo -Bodonal y Moralejo.  Será el domingo 20 de noviembre a las 10:30. Punto de encuentro pinchando aquí

Para participar es necesario bajarse la app de iNarturalist y darse de alta en la plataforma, aunque también podéis utilizar otras plataformas como Observation, Biodiversidad Virtual o eBird, pues al final acabaremos unificando los datos finales.

Un vez registrados compartiremos las observaciones que hagamos de seres vivos durante tres días: comienza el día 18 de noviembre a las 00:00 y termina el 20 de noviembre a las 23:59.

Algunos consejos:

  • Uníos a vuestro proyecto local y al de España-Portugal. Desde la app lo podéis encontrar en Opciones -> Proyectos -> buscar -> escribe BIOMARATÓN DE OTOÑO … -> Unirme
  • Desactivar la opción de sincronización automática de las observaciones en la app, subidlas cuando tengáis wifi.
  • Recordar tener el GPS del móvil y de la cámara activo, esto es, que las coordenadas queden grabadas en los metadatos de la foto.
  • A veces es más rápido hacer las fotos con la cámara del móvil, fuera de la app, y luego compartirlas con como si las enviarais, pero en vez de elegir la opción compartir por whatsapp o correo,…eliges compartir por iNaturalist. La app permite grabar y subir sonidos(canto de aves). Recordar que queden grabadas las coordenadas en la fotografía (mirar opciones de la cámara del móvil)
  • Si haces las fotos con una cámara independiente, recuerda anotar dónde las habéis hecho para luego, una vez descargadas en el ordenador, poder ubicarlas manualmente.
  • Para el Biomaratón solo se admiten observaciones de organismos encontrados y fotografiados durante los días del biomaratón 18 al 20 de noviembre . No vale modificar las fechas artificialmente.

Para seguir las clasificaciones en toda España y Portugal:
https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-de-otono-2022

Si vuestro municipio no aparece podéis participar uniéndoos a: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-de-otono-2022

Más recursos:

Videotutorial rápido sobre cómo darse de alta y comenzar a registrar observaciones hecho por @anapri
https://www.youtube.com/watch?v=Y9TOdcnp-V0

Para profundizar por si quedan dudas de cómo manejar la plataforma os dejamos el curso taller del 22 de organizado por @biotura_info :
https://www.youtube.com/watch?v=oO5vUb-rxmI

Junio 2022: Jornadas de riego.

Cartel jornadas de riego junio 2022

Durante la segunda quincena de junio tendremos dos jornadas de riego y mantenimiento: el jueves 23 y el jueves 30 a las 19:30 en nuestra casa vivero del Parque de los Alcornoques, Tres Cantos.

Si vais a venir, recordad traer pantalón largo y calzado cerrado para proteger las piernas de la vegetación, en especial de las espigas.

¡Os esperamos!

 

II Censo nacional de cotorra argentina en Tres Cantos. Hasta el 10 de junio

Este año 2022, participamos en el II Censo nacional de cotorra argentina en Tres Cantos. La cotorra argentina es una expecie exótica en expansión en España. En concreto, en el municipio de Madrid, según el primer censo nacional de la especie (2015), se concentraba más de la mitad de la población española de esta especie. Desde el año 2019 que se empezaron a avistar cotorra en Tres Cantos, probablemente provenientes de la cercana Ciudad Universitaria de Cantoblanco. Y ya en ese mismo año se constató la construcción de nidos.

Por este motivo, para conocer mejor la especie y la evolución de su población SEO/BirdLife ha organizado el segundo censo de cotorra argentina en España.

En ARBA Tres Cantos, junto con ANAPRI, participamos en este censo y pedimos colaboración a los vecinos para conocer más de cerca el estado de esta especie en nuestro municipio.

Quien lo desee, puede colaborar de dos maneras posibles:

  • A través de nuestro correo arba3c@arba-trescantos.org, enviando la ubicación de los nidos junto a una foto del árbol donde se encuentran.
  • A través de  iNaturalist: subiendo una observación con fotografía y la ubicación del nido a www.inaturalist.org

La fecha límite es el 10 de junio.

¡Muchas gracias!

PDF cartel: II Censo nacional de cotorra argentina