Incendio en Tres Cantos 11-12 de agosto

Desde ARBA Tres Cantos queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia del vecino fallecido en el incendio de esta semana, así como expresar nuestras solidaridad con los vecinos afectados por inhalación de humos, aquellos cuyas casas se han visto dañadas y a los ganaderos que han perdido sus animales. Por nuestra parte, ahora estamos evaluando los daños sufridos en el medio natural del municipio y recabando información sobre la afección al monte de Viñuelas, Zona de Especial Conservación. Desde ARBA Tres Cantos nos ponemos a disposición de los vecinos para, en la medida de nuestras posibilidades, contribuir a superar las consecuencias del incendio y trabajar b una restauración que mire por la conservación del rico patrimonio natural tricantino y minimice los riegos de catástrofes como la vivida esta semana.

9 Feb: construcción de charca de anfibios

En colaboración con la Asociación Iberozoa, ARBA Tres Cantos y el Ayuntamiento de Tres Cantos, realizaremos la primera charca del proyecto “Tres Cantos de anfibios”, con el objetivo de crear hábitats favorables para la reproducción de estos simpáticos animales y aumentar la biodiversidad en nuestros parques. Después de una charla inicial sobre los anfibios y el proyecto, comenzaremos con las labores: excavaremos la charca, acondicionaremos el fondo, realizaremos plantaciones y refugios de fauna accesorios. Nosotros facilitaremos todas las herramientas, ¡sólo tienes que venir y echar una mano!

Fecha: domingo 9 de febrero, de 10:00 a 13:30.

Lugar: Parque de los Alcornoques, al lado del vivero de ARBA Tres Cantos: https://maps.app.goo.gl/wQ5ZCywkCFmrtvUJA

Público: adulto y familiar. En el caso de niños, solo podrán participar mayores de 8 años.

Inscripciones: debido a la disponibilidad de herramientas las plazas son limitadas, por lo que solo podrás asistir si tienes confirmación previa. Para inscribirte, rellena el formulario de inscripción de www.iberozoa.com/charcas-3cantos o escribe a herpetologia.iberozoa@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles o comunicarte si estás en lista de espera.

15-17 nov.: Biomaratón de Otoño 2024. Salida de campo 17 noviembre.

Un año más celebramos el Biomaratón de Otoño, en el que, junto a asociaciones y personas de España y Portugal, registraremos la biodiversidad de nuestros municipios.

Es tan fácil como salir al campo o al parque y registrar los seres vivos que encuentres en alguna de las plataformas fe ciencia ciudadana que usaremos ( iNaturalist, Observation o eBird).

En Tres Cantos participamos con un proyecto local https://spain.inaturalist.org/projects/biomaraton-de-otono-tres-cantos-2024

habrá una salida de campo a cargo de la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos el día 17 de enero. Por la zona del Bodonal y Moralejo. Detalle del paseo en  https://pen3c.org/biomaraton-otono-en-tres-cantos/

Punto de encuentro: bit.ly/BODONAL

¡Os esperamos!

ARBA-Tres Cantos: un cuarto de siglo cuidando el entorno vegetal.

25 años de ARBA Tres Cantos
25 años de ARBA Tres Cantos

Recientemente se ha publicado en el medio local PressNorte un artículo  donde sea hace eco del actos que realizamos a finales de 2023 por nuestro 25 aniversario. Tuvimos el honor de conmemorar Continúa leyendo ARBA-Tres Cantos: un cuarto de siglo cuidando el entorno vegetal.

16-18 feb. Biomaratón de invierno 2024

Un año más celebramos el Biomaratón de invierno en Tres Cantos.

El objetivo, es registrar la biodiversidad de nuestro municipio en estas fechas, este año, ente le 16 y el 18 de febrero.

Para ello utilizaremos la aplicación de iNaturalist.

Además este año la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos organiza una salida de campo para explorar el Arroyo Bodonal el 18 de febrero a las 11:00. Punto de encuentro en la rotonda del restaurante de La Hípica aquí

El Biomaratón de Tres Cantos forma parte de un evento más amplio, para regustrar la biodiversidad invernal de España y Portugal a través de en diversas plataformas, de Ciencia Ciudadana Observation.org, Biodiversidad Virtual, iNaturalist o eBird. Nuevamente organizado por las asociaciones Biotura, Iberozoa, ARBA Tres Cantos y ANAPRI.

¡Compartiendo nuestras observaciones hacemos Ciencia Ciudadana!

Consiste en salir al campo o parques urbanos y hacer fotos o grabaciones de audio a todo ser vivo o rastro que se vea durante los días 16, 17 y 18 de febrero.

https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-de-invierno-2024-proyectos

Ciencia Ciudadana y Biomaratones.

Los eventos de Ciencia Ciudadana son eventos con base científica que solicitan la colaboración de la ciudadanía. En el caso de un Biomaratón, solo tienes que observar la biodiversidad natural de tu entorno y compartirla en plataformas como Observation.org, Biodiversidad Virtual, iNaturalist o eBird, donde serán identificadas por expertos. La información queda a disposición de cualquiera: desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo que trabajen con datos de biodiversidad, gracias a la gestión de los datos de organizaciones como el GBIF, organismo internacional que tiene un nodo local en España y que apoya en este tipo de eventos (www.gbif.es).

10-12 nov. Biomaratón de otoño 2023

Un año más volvemos a participar en Tres Cantos con  Biomaratón de Otoño con un proyecto en iNaturalist puedes verlo aquí

Además animamos a participar en la salida por el Parque del Terregal para conocer la fauna y flora otoñal de este espacio natural. Salida organizada por la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos. Punto de encuentro estación de servicio BP Tres Cantos https://maps.app.goo.gl/tapU5zghxrFHRKJi7

¿Qué es el Biomaratón de Otoño?

Es un evento en el que los ciudadanos de España y Portugal colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diversas plataformas, Biodiversidad Virtual, Observation.org, iNaturalist o eBird. 

Consiste en salir al campo o parques urbanos y hacer fotos o grabaciones de audio a todo ser vivo o rastro que se vea durante los días 10, 11 y 12 de noviembre. 

Ciencia Ciudadana y Biomaratones

Los eventos de Ciencia Ciudadana son aquellos proyectos con base científica que solicitan la colaboración de la ciudadanía. En el caso de un Biomaratón solo tienes que observar la biodiversidad y compartirla en plataformas como Biodiversidad Virtual, Observation.org, iNaturalist o eBird, donde serán identificadas por expertos. La información queda a disposición de cualquiera: desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo que trabajen con datos de biodiversidad, gracias a la gestión de los datos de organizaciones como el GBIF, organismo internacional que tiene un nodo local en España y que apoya en este tipo de eventos (www.gbif.es).

Más información en https://linktr.ee/Biomaratones 

Asociaciones y entidades participantes en el Biomaratón de Otoño 2023

Visita al proyecto ALBA en Perales del Río

El pasado domingo 15 de octubre, tuvimos la oportunidad de visitar el asombroso Proyecto ALBA en Perales del Río.

El pasado domingo 15 de octubre, tuvimos la oportunidad de visitar el asombroso Proyecto ALBA en Perales del Río. Este proyecto comunitario está reviviendo un vertedero gracias al compromiso y la colaboración de los vecinos.

Continúa leyendo Visita al proyecto ALBA en Perales del Río

¡Conoce el Parque de los Alcornoques!

El Parque de los Alcornoques es uno de los parques periurbanos de nuestra ciudad. Se encuentra al sur, junto a los sectores Mares, Islas y Océanos. Su facilidad de acceso y su fuerte carácter silvestre lo hacen un lugar muy atractivo para pasear y conocer parte de los ecosistemas locales del municipio.

Para darlo a conocer hemos hecho este tríptico descargable que os animamos hojear.

 
 

 

Entre su biodiversidad podemos observar a lo largo del año más de Continúa leyendo ¡Conoce el Parque de los Alcornoques!