- Exposicion: La belleza del bosque y el amor por la naturaleza
- Quién expone: Asher B. Durand (pintor norteamericano)
- Lugar: Fundación Juan March
- Fechas: 1 octubre 2010 – 9 enero 2011
¡¡No os la perdais!!
¡¡No os la perdais!!
Asamblea mensual ordinaria, mes de diciembre:
Este próximo domingo, 28 de noviembre, es último domingo de mes y tenemos nuestra habitual….
No te olvides, ven con ropa cómoda, unas buenas botas y muchas ganas de trabajar!
Nos vemos temprano.
Continúa leyendo 28-11-2010: Jornada de Trabajo en el Vivero
Las 90 plantas apartadas el día anterior por Jaime se quedaron cortas por la afluencia de vecinos que, acompañados por familiares, se acercaron a colaborar en la plantación programada por ARBA.
Finalmente se plantaron 270 plantas entre alcornoques, quejigos, encinas, almendros, pinos, robles, aromáticas, retamas, rosales y majuelos.
Daba gusto ver a los pequeños el afán con el que se empleaban en la labor. Algunos dejaron su firma en las estacas que servían de protección a las plántulas.
Continúa leyendo Parque de los Alcornoques – domingo 21 de noviembre de 2010
Marcha-senda botánica al Puerto de Canencia visitando la Cascada de Mojonavalle y el Abedular. Observaremos los pinares de pino albar, acebos, tejos, y abedules. Unas dos horas y media de marcha, dificultad baja, ruta circular, empieza en el Puerto y acaba en el mismo lugar.
Inscripción 5 euros adultos. Niños, estudiantes y socios de Arba gratuito. Incluye seguro.
Por favor aquellos que ya tengais el Cuaderno de Campo acordaros de llevároslo.
Contacto: albmunoz20@hotmail.com
Continúa leyendo 27-nov-2010: Excursión al puerto de Canencia-Sestil del Maillo
El día de los Bosques Autóctonos surge como una iniciativa de diversas ONGs españolas y se viene celebrando desde hace más de 10 años. Esta iniciativa persigue, entre otros muchos objetivos, concienciar a la opinión pública sobre todo aquello relacionado con los bosques autóctonos de la Península Ibérica, la cual se concreta en hacer ver a la opinión pública la importancia de las especies autóctonas en nuestros bosques, en plantear la necesidad de recuperar espacios degradados de nuestra península, en incrementar la educación medioambiental de nuestro jóvenes, y en plantear la problemática de la propagación de especies foráneas (alóctonas), además de buscar que se potencie la recuperación de nuestros bosques y evitar su desaparición, este último hecho favorecido entre otros factores por las plantaciones forestales con especies no autóctonas, que se han producido desde los años 50 del siglo pasado, en perjuicio de la vegetación natural existente.
Continúa leyendo 23 de Noviembre, día de los bósques autóctonos!
Asistentes: Paco, Ramón, Oscar, Estilita, Isidoro, Jaime, Miguel y Julián.
Nuestras noticias, declaraciones, notificaciones, … de las otras ARBAs y todas aquellas relacionadas con la actividades de de ARBA Tres Cantos